lunes, 8 de octubre de 2007

QUE VERGUENZA!!!

Por Rocío Vélez de Piedrahíta
rociove@hotmail.co
El Colombiano, Medellin
6 de octubre de 2007

En la villa de Beodez todo, todo es al revés/ El ratón corre al gato, y el ladrón condena al juez".

El ex presidente Belisario Betancur ha sido llamado ¡una vez más! a declarar sobre los sucesos del Palacio de Justicia. Los colombianos que en 1986 eran adolescentes, no tienen idea de la situación que había en el país, los fines que buscaba ese tenebroso ataque, y creen a pie juntillas cuanto dicen los medios para impactar, los interesados en cuestionar la legalidad de los gobiernos, los beneficiados con ríos revueltos. No sobra volver sobre algunos aspectos que, inexplicablemente, parecen olvidados. Lo indiscutible fue que el grupo guerrillero M-19 atacó el Palacio de Justicia con armamento abundante y sofisticado y pertrechos suficientes para permanecer en el edificio muchos días. Entre las muchas personas que interrogué para escribir
El diálogo y la paz (mi perspectiva), no encontré una sola que el 7 de noviembre no tuviera la convicción absoluta de que las Fuerzas Armadas tenían que recuperar el Palacio y que habían salvado la patria. Fue un hecho transmitido por televisión y corroborado por testigos presenciales, que cuando las tropas desfilaron por las calles al final de la retoma del Palacio, fueron aplaudidas por la gente. A la calle no salen a aplaudir o protestar los estratos 5 y 6; esos aplausos ponían de manifiesto un sentimiento popular de que el Ejército había salvado el país. El 8 de noviembre, la prensa, -conservo ejemplares y puede consultarse en los archivos- y la TV presentaban como aspecto positivo, fundamental, que el Presidente se hubiera mantenido firme, y la necesidad de rodear al mandatario de un apoyo masivo.

El Tiempo expresó en su editorial "Aproveche el momento, señor presidente": "El presidente seguramente recibe el respaldo absoluto que tiene la manera como se ha negado a negociar con los enloquecidos terroristas del M 19...". Enviaron su apoyo, total, al presidente: los presidentes de Senado y Cámara, la Iglesia, Andi, Fenalco, Acopi, Augura, Fedemetal, Universidad de Medellín, Bolsa de Medellín.

El Colombiano, El Mundo, Fadegán, Colegio de Abogados de Medellín, Encuentro de Antioquia, Sociedad Antioqueña de Arquitectos, Empresas Públicas de Medellín, y muchos más. Virgilio Barco pidió además de respaldo al Presidente, apoyo para las Fuerzas Armadas. A partir del 17 de noviembre empieza el aprovechamiento político de la tragedia. El senador César Gaviria Trujillo, entonces totalmente desconocido para el país, se convierte en el abanderado de un ataque frontal al presidente Betancur, con empeño en lograr por medios políticos el mismo fin que perseguía el M-19 a base de terror: ¡un juicio al Presidente! En el programa La Noche del miércoles 3 del presente, el doctor Jaime Castro explicó que hacia las 2 de la tarde, cuando el Presidente conoció el manifiesto preparado por el M-19 para cuando obtuvieran la victoria, comprendió que no se trataba de un asalto guerrillero, sino de un golpe de Estado, que lo que estaba en juego era la Patria, en toda la dimensión de la palabra, y, solo entonces, decidió que no podía negociar.

Tengo un ejemplar de ese manifiesto el cual no deja ninguna duda de que se trataba de un golpe para derrocar al gobierno, seguirle un juicio al Presidente con los magistrados como rehenes testigos. "Estamos aquí... para convocar a un juicio público contra el gobierno del presidente Belisario Betancur...". El doctor Carlos Lleras Restrepo en el editorial de Nueva Frontera -noviembre 18- calificó el manifiesto y sus propósitos de 'inauditos', la prensa publicó pero la gente o no lo leyó, o no creyó, o lo olvidó.Los jóvenes de hoy, con elegantes ex Emes 19 en el Congreso, no comprenden que no se trataba de ovejas descarriadas que el buen pastor debe buscar con amor para volverlas al redil donde seguirán una vida de paz, sino de unos lobos hambrientos de poder, iracundos frente a las leyes que pretendían controlarlos, que no podían ser sometidos con diálogos en el fragor de un combate, en medio de las llamas, sino con algo muy doloroso, atroz, pero inevitable: con una fuerza mayor a la del agresor.

Esta nueva citación al ex presidente es una vergüenza para nuestra justicia, porque es la undécima vez que se presenta a declarar y siempre, siempre, ha sido absuelto; entonces ¿es que los jueces no saben juzgar? ¿Para qué los veredictos si nunca, nada, es cosa juzgada? ( Ya habrá otra oportunidad para comentar lo que se siente al ver a los Petros en el Congreso y saber que una y otra vez se enjuician los generales que ese día, sin duda, salvaron al país).

16 comentarios:

Anónimo dijo...

Cuando ocurrió la tragedia del Palacio de Justicia yo tenía 11 años, y aún siendo una niña me sorprendió la citación al Presidente Betancourth, me parece inconcebible, los únicos responsables son esos pícaros del M-19, si él no hubiese actuado así, ¿Quién sabe como estaría hoy nuestro país?, ojalá los actuales congresistas se concentrarán en cosas realmente útiles para el país y dejarán a nuestro expresidente disgrutar de su jubilación

WIZOW dijo...

Bueno si esto es así, entonces alguien me puede explicar donde estan los cuerpos del personal de la cafeteria del palacio, siendo que por videos que fueron incautados por la misma fiscalia estos salen vivos del edificio en llamas, si estas personas Colombianas, hijos de la patria estan desaparecidos, quien me puede explicar que paso con ellos, si bien se ha demostrado que eran personas de bien, entonces que llamen al entonces presidente de la republica a responder por esos hechos y sus colaboradores del ministerio de la defensa de nuestro amado pais para que expliquen que paso con esos desaparecidos, considero en mi humilde criterio que ello demuestra que la justicia atacada por ambos frentes (guerrilla y ejercito) llega tarde pero llega, que respondan por esas vidas y si no miren a sus familias.

WIZOW dijo...

Bueno si esto es así, entonces alguien me puede explicar donde estan los cuerpos del personal de la cafeteria del palacio, siendo que por videos que fueron incautados por la misma fiscalia estos salen vivos del edificio en llamas, si estas personas Colombianas, hijos de la patria estan desaparecidos, quien me puede explicar que paso con ellos, si bien se ha demostrado que eran personas de bien, entonces que llamen al entonces presidente de la republica a responder por esos hechos y sus colaboradores del ministerio de la defensa de nuestro amado pais para que expliquen que paso con esos desaparecidos, considero en mi humilde criterio que ello demuestra que la justicia atacada por ambos frentes (guerrilla y ejercito) llega tarde pero llega, que respondan por esas vidas y si no miren a sus familias.

Anónimo dijo...

En este país, los bandidos ya sin mascaras, ahora abiertamente, disparan, masacran, ponen collares bomba, dinamitan iglesias, carreteras, interrumpen el recorrido de una ambulancia con sus disparos y asesinan a una madre y al hijo en su vientre, corren a gente de sus parcelas y la gente común y corriente siempre hace lo mismo: OLVIDA!, sabemos que hay que olvidar para seguir adelante, pero ahora es tiempo de recordar que nuestro hermoso país tiene un problema central que se llama Guerrilla, que trajo impunidad, zozobra, muerte, desplazo, hambre, terror, olvido e incluso trajo a otro fenómeno, los paramilitares. Si Tiro Fijo y Jojoy en el monte, si navarro (el ahora callado Navarro), si Petro y el ahora convertido Gaviria (con toda su corte) en su nuevo monte de concreto, en las "toldas" políticas, empujaran hacia adelante, si realmente estuvieran interesados en sacar adelante este país, y no sus propias ideas narcisistas, si de verdad vieran el dolor de los niños en las comunas y no sus fantasías de poder y de ir sin justificación alguna en contra de un gobierno que se vió de frente con una enfermedad del pasado y que no ha hecho otra cosa que ayudar a sanar; Si de verdad ellos pensaran en el pueblo, entenderían que su misión en esta vida no debe ser otra que moverse a la berma y dejar trabajar a los que de verdad lo están haciendo. Queremos este país, es una realidad, no olvidemos ahora, llegará el momento de olvidar de dejar atrás. Ahora recordemos quienes están detrás de las estrategias “PATRIOTAS”, de las apariciones en la televisión en pos de un “intercambio”, que esperamos se de, pero que se ha convertido en la sazón de campañas y en las ideas repito narcisistas y además “bolivarianas”. Recordemos quienes nos desplazan, quienes torturan, quienes son los que están al margen de la ley , aterrorizando. Recordemos que la guerrilla con su mentira de estar con el pueblo, es la autora intelectual y material del problema central que empuja a todo lo demás. Recordemos ahora para que no se nos engañe, ya vendrá el tiempo de olvidar lo que ahora nos hace tanto daño.

Anónimo dijo...

Saben algo? hace unos meses declararon las FARC la muerte de los diputados del valle, quienes los asesinaron COLOMBIA? Las FARC, y saben que? ya lo estamos olvidando; Saben quienes los recuerdan sus familias y la tele en un año y en un año mas. COLOMBIA DESPIERTA!!!, COLOMBIANOS RECUERDEN!!!, y vean y apoyen y empujen hacia adelante. pero no olviden quienes estan causando to esto, los del monte y los de amarillo ahora rasgandose las vestiduras habalndo de ayuda social financiados por la coca del monte.

Anónimo dijo...

En el caso del presidente Betancur siempre ha existo una mala imagen, que ha sido orquestada fundamentalmente por la prensa liberal, con el fin de desviar la atención de todo lo que han hecho los presidentes de tal condición.
Los grandes medios de comunicación del país se empeñan en mantener vivas las actuaciones de Betancur y Pastrana para mantener alejado el pensamiento de López, Samper y Gaviría, que sin lugar a ninguna duda son los que comenzaron a resquebrajar la solidez del país

Anónimo dijo...

Los crimenes de leza humanidad nunca prescriben. Lo que se juzga ahora y se esta tratando de dilusidar es la verdad acerca de aquellos colombianos de bien que salierion vivos y depues aparecieron muertos.

Si se deben hacer 100 juicios por encontrar la verdad en este episodio tan doloroso, pues que se hagan entonces. No podemos cimentar nuestro futuro como pais en mentitas historicas.

La verdad la deben saber todos, los viejos, los jovenes y todos

Anónimo dijo...

Y QUE PRETENDES CON ESTE ARTICULO QUE APLAUDA AL PRESIDENTE BETANCURT Y A LAS FUERZAS MILITARES. Y QUE TAMBIEN APLAUDA A ESTE NUEVO GOBIERNO Y A SUS FUERZAS PARAMILITARES, POR FAVOR SEAN MAS COHERTES AM MOMENTO DE ESCRIBIRE, AHORA SON DIOSES POR QUE USTEDES LO PREGONANA Y LA GENTE INOCENTE QUE MURIO ALLI POR EL PROPIO EJERCITO Y EL GOBIERNO, SERIA POR SALVAR A LA PATRIA. QUE VERGUENZA DE BLOGGER.

Anónimo dijo...

no estoy de acuerdo con ustedes para nada, ya que los militares cometen demasiados abusos y atropellos. la culpa no solo la tiene el M-19 sino tambien el Gobierno Y las Fuerzas militares.
1. el M-19 por tomarse el palacio de justicia y violar las instituciones estatales. asesianando gente y realizando actos que finalmenet no lograraon su cometido.
2.el Gobierno, que sabia de los ataques y realmenet no se preocuparon por evitarlos. y ahoar si todos se lavan las manos y pareciera que en ese momento no existiera el mismo segun las palabras del presidente y Ministro de defensa, que admiten que supuestamenet no sabian de los operativos.
3. las fuerzas militares, que a pesar de cumplir su funcion principal de recuperar el palacio, decidieron torturar y desaparcer algunos sobrevivientes. por lo cual, no se les pelea por los hechos ocurridos en el palacio en eso si estamos de acuerdo sino con las desaparicinoes de algunos sobrevivientes.

en conclusion todos tienen la culpa, pero todos se lavan las manos. y lo peor de todo es que los del M-19 estan en el Congreso, Belisario Betancourt Y el Ministro de defensa estan gozando con su altisima pension vitalicia y disfrutando de su riqueza y las militares de ese entonces sacan pecho y juran que son honrados, que tienen Honor y tienen dignidad pero aun no responden por las perdidas.
por lo anterior, me permito decir que la mejor solucion a estos hecho y otros que han pasado en la Historia de nuestra patria, es que los ciudadanos colombianos nos unamos y hagamos vales nuestro poder...porque o sino seguiran apareciendo mas "tomas del palacio" y candidatos corruptos haciendo lo que se les da la gana. por lo mismo, pilas por quien van a votar en las proximas elecciones y deberiamos realizar una campaña en pro del voto en blanco a ver que harian los politicos que quieren seguir robando a este pais que cada dia se esta desangrando.

Anónimo dijo...

QUE VERGUENZA¡
QUE USTEDES OPINEN ASI
EL EXPRESIDENTE DEBE SER JUZGADO Y CONDENADO POR LA MATANZA EN LA TOMA DEL PALACIO, EL DEBE DAR LA CARA Y ACEPTAR QUE ESA MASACRE NO TIENE NOMBRE ES CUESTION DE HUMANIDAD

Anónimo dijo...

Que monton de comunistas guerrilleros los que entran a leer este blog!!! y tienen la osadia de leerse el articulo, si no les gustan las opiniones ni entren a la pagina.

Ahora resulta que los guerrilleros son unas dulces palomas... antes no dicen que la culpa de lo del Palacio tambien fue de Uribe!!!

ANDRES dijo...

El rescate de los rehenes de los terroristas del M-19 lo recordamos muchos, el problema es que usted pretende cambiar la verdad de la operación, sólo comparable con el Teatro en Moscú en 2002 ó de escuela Beslan en Rusia en 2004, cuando las fuerzas que debían tener dentro de sus prioridades el rescate de los secuestrados, la captura ó muerte de los terroristas y la protección del edificio, hicieron todo lo contrario acabaron con los rehenes o forzaron a los secuestradores a asesinarlos.

Fue una lástima que en ese acontecimiento reinara la improvisación y la fuerza bruta, de ello puede citarse al GOES al mando del muy capacitado Capitán Talero (que falleció en la operación) irrumpió en la terraza desprovisto de explosivos para la apertura de la puerta que daba acceso al edificio.

La falta de preparación de elementos en las Fuerzas Militares o lo que hubiera sido mejor asumir el asunto con cabeza fría, forzando una negociación con los secuestradores para ganar tiempo, hubiera evitado el escape de varios de los criminales, que se sabe escaparon del lugar con total impunidad y la no menos despreciable actitud de quienes en procura de “defender la democracia”, se igualaron con los asaltantes del palacio capturaron, torturaron y desaparecieron a quienes consideraron en el fragor del combate como parte de los terroristas que tomaron el palacio.

Por último no debe dejarse de lado la completa destrucción en que quedó el edificio, la modificación irregular de la zona del crimen, en la que los cadáveres fueron lavados y cambiados de lugar.

Qué pena con usted Rocío pero parece que esta hablando de un rescate de rehenes diferente, tal vez como el de la residencia del embajador del Japón en Lima, en la que todos los rehenes salvo uno escaparon con vida y sólo dos de los miembros del equipo de las Fuerzas Militares fallecieron y todos los terroristas abatidos. Éste es un rescate exitoso por el que las personas puedan sentirse orgullosas, pero el que es objeto de su artículo sólo debería permanecer en nuestra memoria para mostrarnos cómo no deben ser ejecutadas estas operaciones.

Anónimo dijo...

Una sugerencia, César Gaviria nunca fue senador. Fue representante a la cámara por Risaralda. Cordial saludo.

Anónimo dijo...

me parece que hay algunos muchos de ustedes que desconocen totalmente la vision real sobre la situacion del país, es indignante que hasta el día de hoy se sostengan en tan absurdas conclusiones, justificar la muerte, ese es un acto simbolico y tradicional respaldado por mentes mediocres como las que se perciben, preguntense realmente si quieren un país construido sobre la ilegalidad reinante en cabeza de señores bien conocidos.Justamente por ciegos se condenaran a un furturo definido por la incapacidad la incoherencia y el miedo a ser realmente ciudadanos. sigan respaldando una politica terrorista y amenazadora. lean los diarios por favor que su ciega pasion no les nuble el juicio.

Anónimo dijo...

Definitivamente la opinión sigue siendo polarizada más por los interes políticos y personales y se deja de lado la verdad, que es más que evidente, lo ocurrido es un crimen. Lamentablemente el arículo en mi opinión carece de solidez ya que aqui no hubo ni vencedores ni vencidos; se demostró por un lado la ineficacia y fragilidad de poder que existía y existe en la actualidad, en donde los que lideran siempre se encuentran en la sombra y en la clandestinidad y los únicos paganos somos todas las personas honestas de estre país.
Un gobierno con alianzas oscuras de corrupción y politiqueria con los paramilitares y del otro lado la monopolización del muy lucrativo negocio del narcotráfico y secuestro por parte de la guerrilla y todo a nombre de la seguridad y bienestar de toda la sociedad colombiana.

María del Carmen Moreno Vélez dijo...

Y ¿por qué la doctora Rocío Vélez de Piedrahíta no nos cuenta nada de las alianzas entre los narcotraficantes, especialmente los medellinenses y el M-19? `¿Por qué razones se supone que todos los que criticamos a los gobiernos, el de Betancur, el de Uribe Vélez, somos fans de guerrilleros o de Petro o de Piedad?

En un País donde tantos piensa tan parecdio, debe ser que muy pocos piensan en la democracia.

Saludos, María del Carmen Moreno Vélez. CC 32441734 de Medellín.